top of page
WhatsApp Image 2023-08-08 at 10.44.18 AM.jpeg

GUIONISTA 2.0

Actualmente, la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria cinematográfica ha abierto nuevas y emocionantes oportunidades para los guionistas profesionales. Aprender a utilizar la IA para escribir guiones cinematográficos ofrece ventajas significativas en términos de eficiencia, inspiración y exploración creativa. En primer lugar, la IA puede acelerar el proceso de desarrollo al generar ideas y esbozos iniciales de trama, permitiendo que los guionistas se enfoquen en la elaboración de diálogos y emociones más complejas. Además, al trabajar en colaboración con herramientas de generación de guiones basadas en IA, los guionistas pueden superar bloqueos creativos y encontrar nuevas perspectivas para sus historias.

Los objetivos principales de este taller teórico-practico son:

  • Comprender el panorama de la IA en la escritura de guiones.

  • Dominar las bases teóricas de la escritura de guiones con IA

  • Aplicar la IA en la escritura de guiones de manera práctica y avanzada en tu idea.

CONTENIDO:

CLASE 1:

Introducción a la AI y escritura de guiones: ¿Se acabaron los guionistas? 

  • ¿Quién eres? Cuál es tu estatus de guionista y como es tu relación con la AI

  • Machine Learning 

  • ¿Qué es AI? Donde nace, y como la usamos en la vida diaria. 

  • Como relacionarme con la AI ¿Es enemiga, aliada o neutral? 

  • ¿Qué cosas no hace la AI? No puede: Crear, no tiene creatividad, No genera conocimiento, es racista, machista, clasista y miente, porque se retroalimenta del humano.

  • La AI en el Cine

  • Entendiendo la huelga de guionistas en Hollywood 

  • ¿La AI me va a quitar el trabajo?

  • Chatgp3 vs Google Bard 

  • Tarea, crear cuenta en CHAT GPT y escribir una historia con estructura aristotélica

CLASE 2:  

Bases teóricas para escribir guiones con AI

  • Análisis de patrones narrativos exitosos

  • El papel de la emoción y la empatía desde una AI

  • Construcción de personajes convincentes

  • Estructura de la trama y desarrollo argumental

  • Diálogos auténticos y naturales

  • Colaboración humano-IA en la escritura

  • Escribe tu idea, mejora tu premisa

 

CLASE 3:

Herramientas para escribir guiones con AI

  • Bard, Chat Get-3.5, Dall-e, midjourney.

  • Escribe prompt especializados en guión cinematográfico 

  • Cómo hablarle a la AI 

  • Desarrollo de personajes y perfiles

  • Debes saber lo que quieres, y cuando parar

  • Optimización de la estructura narrativa

  • Análisis de la recepción del público

CLASE 4:

Técnicas avanzadas de escritura con AI

  • Integración ética y creativa 

  • Generación de tramas complejas y giros argumentales

  • Creación de diálogos con matices emocionales

  • Desarrollo de mundos y ambientaciones únicas

  • Colaboración con otros profesionales del cine

  • Ética y autoría en la escritura con IA avanzada

CLASE 5:

Implementación práctica de la AI en la escritura de guiones 

  • Generación de ideas y esbozos iniciales

  • Integración de la IA en el flujo de trabajo creativo

  • Optimiza tu guión 

  • Haz un análisis de tu guión 

  • ¿Qué dice el IMCINE de la escritura con AI? 

  • Éxito y aprendizaje continuo

Fechas y horarios:

10 horas

Sábados del 26 de Agosto al 3 de Septiembre

 10:00am - 12:00pm 

(Hora del centro de Mx)

Vía Zoom.

Cupo:

30 Alumnos

Precio:

$950 MXN

60 Dólares

Requisitos:

  • Computadora, tablet o teléfono. 

  • Cuenta en ChatGPT (Pueden crearla antes del curso) 

  • Contar con premisa, o una historia que quiera contarse 

¡Inscríbete
a nuestro taller!

¡Gracias por subirte a la nube del cine latino!

SEMBLANZA

Moises Ayala Carro

Moisés Ayala Carro, M.A.C. es productor audiovisual. Nació en Apizaco, Tlaxcala donde radica actualmente. Estudió Televisión con especialidad en cine en As Media Centro de Formación Profesional en Puebla.

Ha producido programas de televisión como “Dementia” piloto para serie de tv y “Roast fest”.  

Ha escrito, producido y dirigido 4 cortometrajes de ficción, que han ganado diversos premios y reconocimientos por instituciones como IMJUVE, ITJ, ITC y Secretaría de Cultura. 

Ha trabajado en Spot comerciales para Imagen Televisión Puebla, Porsche, CEUNI, UDLAP, Anahuac, y secretaria de Turismo de Tlaxcala.

En 2021 fue seleccionado federal para la elaboración del proyecto transmedia “El reciclaje contra ataca” sobre basura tecnología y economía circular, en colaboración con La Colmena Centro de Tecnologías Creativas y Secretaría de Cultura Federal.

En 2021 fue locutor en la Radio del ITJ con el programar“Masticando al cine” que busca la generación de mercado en el cine mexicano, programa que sigue produciendo por cuenta propia, y distribuye en diferentes redes sociales. 

Actualmente es agente cultural por parte de Secretaría de Cultura Federal y Secretaria Comunitaria en “Convite audiovisual: Apizaco exploraciones audiovisuales” con sede en el Centro de las Artes, Apizaquito, Tlaxcala.

Productor en “La berenjena del diablo” cortometraje seleccionado por IMCINE en la producción de cortometraje por región 2022. 

Cineasta invitado en Talent Land evento más importante en cuanto a tecnología innovación y creatividad con sede en Guadalajara para hablar sobre cómo el cine crea realidades.

Actualmente Content Manager en Fuerza Integral, la escuela más grande de ZhiNeng QiGong en México. 

bottom of page